Di adiós a los robos: protege tu hogar con  cilindros antibumping

El bumping es una técnica común utilizada para abrir cerraduras sin necesidad de la llave original. Su facilidad de ejecución hace que muchas cerraduras tradicionales sean vulnerables. Para evitar este problema, es recomendable instalar un  cilindro bombin o bombillo antibumping, diseñada para bloquear este tipo de manipulaciones.

En este artículo, veremos cómo funcionan estas cerraduras, qué tipos existen y qué opciones pueden ayudarte a mejorar la seguridad de tu hogar.

¿Qué es un cilindro antibumping y cómo funciona?

El bumping consiste en introducir una llave manipulada en el cilindro de la cerradura y golpearla para alinear los pistones internos, permitiendo abrir la puerta. Es un método especialmente utilizado en robos.

Los cilindros antibumping incorporan sistemas que evitan que los pistones se alineen de forma brusca. Algunos de los mecanismos más comunes incluyen:

  • Pistones diseñados con diferentes alturas para impedir la manipulación.
  • Muelles reforzados que dificultan la alineación simultánea.
  • Sistemas de doble embrague que solo permiten la apertura con la llave correcta.

Estas características ayudan a que la cerradura sea más segura frente a intentos de apertura no autorizados.

¿Qué proteccion antibumping existe?

Existen varias opciones para mejorar la seguridad de una puerta sin necesidad de cambiar toda la cerradura.

Cilindro bombillo o bombín antibumping 

Son la solución más utilizada. En lugar de cambiar la cerradura completa, se reemplaza solo el bombín por uno con protección antibumping.

Cerrojos de seguridad anti bumping

Los cerrojos antibumping añaden un punto extra de cierre, aumentando la seguridad de la puerta. Son una opción recomendable para reforzar la protección en viviendas y negocios. En Uno Cerraduras puedes encontrar diferentes modelos diseñados para evitar manipulaciones.

Cerraduras electrónicas con protección antibumping

Al no depender de una llave mecánica, estas cerraduras eliminan el riesgo de bumping. Funcionan con códigos, tarjetas o huellas digitales, ofreciendo un control de acceso más avanzado.

Cerraduras multipunto

Este tipo de cerraduras cuentan con varios puntos de cierre distribuidos a lo largo de la puerta. Al combinarlas con un bombín antibumping, se consigue una protección más completa contra diferentes técnicas de apertura forzada.

Ventajas de instalar una protección antibumping

Algunas de las razones por las que conviene instalar una protección antibumping son:

Mayor seguridad: Reduce el riesgo de que la cerradura sea abierta mediante bumping.
Protección adicional: Muchos modelos también incluyen resistencia a otras técnicas de robo, como el taladro o la ganzúa.
Fácil instalación: En muchos casos, basta con cambiar el bombín sin necesidad de hacer modificaciones en la puerta.
Más tranquilidad: Saber que la cerradura tiene una protección extra aporta mayor confianza.

¿Cómo conseguir una protección  antibumping?

El proceso de instalación depende del tipo de cerradura, pero en general sigue estos pasos:

Sustituir el bombín: Se retira el cilindro antiguo aflojando el tornillo de fijación y se coloca el nuevo bombín antibumping.
Instalar un cerrojo antibumping (sí se usa como refuerzo): Se fija a la puerta con tornillos para proporcionar un cierre adicional.
Comprobar el funcionamiento: Se prueba la cerradura para asegurarse de que abre y cierra correctamente.

Si no tienes experiencia en este tipo de instalaciones, lo más recomendable es acudir a un cerrajero para garantizar un ajuste correcto.